Los Caminos de la Música: Géneros populares andinos en la segunda mitad del siglo XX (Paperback)
Este libro trata de mostrar algunos procesos clave en la historia de la m sica andina peruana, correspondientes principalmente a la segunda mitad del siglo XX. Es una poca donde se define el car cter urbano de varios g neros musicales, los cuales tendr n que competir en un mercado muy disputado y con cierta frecuencia hasta en desigual condici n.
El wayno, el g nero m's representativo del Per aparece como uno de los protagonistas. En este estudio se discute el proceso de modificaci n del wayno, lo cual implica percibir algunas transformaciones en la estructura de sus melod as. Estas melod as nuevas en el mbito urbano son producto de influencias de g neros que confluyen en ciudades como Lima.
Pensar en la m sica implica escudri ar los diferentes ngulos por los que se deslizan melod as y ritmos, adem's de los contextos creativos, los espacios donde se desenvuelve y desarrolla esta actividad. Este estudio fue iniciado en la d cada de 1990; no obstante, una nueva revisi n para esta publicaci n plantea elementos que permiten discutir el devenir de este campo tan apasionante como es la m sica.
El wayno, el g nero m's representativo del Per aparece como uno de los protagonistas. En este estudio se discute el proceso de modificaci n del wayno, lo cual implica percibir algunas transformaciones en la estructura de sus melod as. Estas melod as nuevas en el mbito urbano son producto de influencias de g neros que confluyen en ciudades como Lima.
Pensar en la m sica implica escudri ar los diferentes ngulos por los que se deslizan melod as y ritmos, adem's de los contextos creativos, los espacios donde se desenvuelve y desarrolla esta actividad. Este estudio fue iniciado en la d cada de 1990; no obstante, una nueva revisi n para esta publicaci n plantea elementos que permiten discutir el devenir de este campo tan apasionante como es la m sica.